Bárbara Lennie es una de las actrices más destacadas del cine español contemporáneo, reconocida por su elegancia, profundidad y magnetismo en pantalla. Ganadora de un Goya por «Magical Girl», ha trabajado con algunos de los cineastas más importantes del país y se ha consolidado como figura clave del cine de autor. Su presencia escénica y su inteligencia interpretativa le han permitido abordar personajes complejos con gran sutileza. En este artículo exploramos su carrera, sus colaboraciones más importantes y el impacto de su trabajo en el panorama cinematográfico actual.

Tabla de contenidos [ocultar]
Datos Básicos de Bárbara Lennie
A continuación mostramos (en formato ficha) los datos biográficos más representativos de la actriz de cine Bárbara Lennie, incluyendo los ámbitos más destacados de su trayectoria profesional, los géneros cinematográficos predominantes en su carrera, y su tipología.

Nombre: Bárbara Lennie Holguín
Actividad: Actriz
País:
España
Nacimiento: 20/04/1984
Edad: 41 años
Trayectoria: Cine contemporáneo, Cine independiente, Televisión
Género: Drama
Tipología: Actores versátiles, Actrices
Biografía de Bárbara Lennie
Conoce la trayectoria personal y profesional de Bárbara Lennie en esta biografía completa. Descubre cómo fueron sus inicios, qué momentos marcaron su carrera y cuáles han sido los retos y logros que lo han llevado a convertirse en uno de los rostros más reconocidos del cine. Si quieres saber más sobre su vida, su evolución artística y las claves de su éxito, aquí te lo contamos todo. ¡Sigue leyendo y adéntrate en la historia de Bárbara Lennie!

Introducción
Bárbara Lennie es una actriz y productora española nacida el 20 de abril de 1984 en Madrid. Reconocida por su versatilidad y profundidad interpretativa, ha sido galardonada con múltiples premios, incluyendo el Premio Goya a la Mejor Actriz Protagonista por su papel en Magical Girl (2014).
Primeros años y formación
A los seis años, Lennie se trasladó con su familia a Buenos Aires, regresando a España en 1990. Se licenció en Interpretación por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) de Madrid. Durante sus años de formación, trabajó en diversas producciones teatrales, destacando su participación en El trío en mi Bemol (2009) bajo la dirección de Eric Rohmer.
Carrera cinematográfica
Su debut en el cine se produjo con Obaba (2005) de Montxo Armendáriz, papel que le valió una nominación al Premio Goya a la Mejor Actriz Revelación. Posteriormente, participó en películas como Las trece rosas (2007) y La piel que habito (2011) de Pedro Almodóvar. Sin embargo, fue su actuación en Magical Girl (2014) de Carlos Vermut la que consolidó su carrera, obteniendo el Premio Goya a la Mejor Actriz Protagonista.
A lo largo de su carrera, Lennie ha trabajado en destacados filmes como El Niño (2014), María (y los demás) (2016), Petra (2018) y El reino (2018). Su versatilidad le ha permitido abordar una amplia gama de personajes, consolidándose como una de las actrices más talentosas del cine español contemporáneo.
Televisión y teatro
En televisión, ha participado en series como Águila Roja (2009) y Isabel (2012). En teatro, ha trabajado con la compañía Kamikaze dirigida por Miguel del Arco, protagonizando obras como La función por hacer (2010-2013) y Veraneantes (2011), por la que recibió el Premio Max a la Mejor Actriz Protagonista.
Vida personal
Bárbara Lennie mantiene una relación con el músico y director Diego Postigo desde 2016. En octubre de 2022, anunciaron el nacimiento de su primer hijo, fruto de su deseo de mantener su vida personal con discreción.
Proyectos recientes
En 2022, Lennie protagonizó El agua y Los renglones torcidos de Dios, adaptación de la novela de Torcuato Luca de Tena, por la que recibió su quinta nominación al Premio Goya. Tras un periodo de alta actividad, decidió tomarse un descanso debido al agotamiento, pero regresó con entusiasmo con la comedia Verano en diciembre, marcando su retorno al cine después de la maternidad.
Conclusión
Bárbara Lennie ha consolidado su posición como una de las actrices más destacadas de su generación, gracias a su talento y dedicación al arte de la interpretación. Su capacidad para asumir roles diversos y complejos la han convertido en una figura esencial en la cultura española contemporánea. La trayectoria de Bárbara Lennie refleja su dedicación y pasión por la actuación, consolidándose como una de las artistas más versátiles y respetadas del panorama cultural español.
Curiosidades sobre Bárbara Lennie
¿Crees que lo sabes todo sobre Bárbara Lennie? En esta sección descubrirás curiosidades sorprendentes que quizá no conocías: desde detalles ocultos de su vida personal hasta anécdotas divertidas de rodaje, pasatiempos inesperados y datos que lo hacen aún más interesante. Si eres fan o simplemente sientes curiosidad por conocer el lado más desconocido de Bárbara Lennie, ¡no te pierdas esta recopilación!

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más fascinantes sobre Bárbara Lennie. ¡Disfruta de algunos de los datos más sorprendentes de su vida y carrera!
1. Orígenes y formación
Aunque nació en Madrid, Bárbara vivió en Buenos Aires hasta los seis años debido a sus raíces argentinas e irlandesas. Se licenció en Interpretación por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD).
2. Inicios cinematográficos
A los 15 años, debutó en el cine con «Más pena que gloria» (2000), dirigida por Juan Carlos Claver. Posteriormente, participó en películas como «Obaba» (2005) y «Las trece rosas» (2007), que le valieron su primera nominación a los Premios Goya.
3. Consagración con ‘Magical Girl’
Su papel en «Magical Girl» (2014) de Carlos Vermut le otorgó el Premio Goya a la Mejor Actriz Protagonista. En esa misma edición, también fue nominada como Mejor Actriz de Reparto por «El Niño».
4. Versatilidad actoral
A lo largo de su carrera, ha interpretado una amplia gama de personajes, desde «María (y los demás)» (2016) hasta «El reino» (2018), demostrando su capacidad para adaptarse a diversos géneros y roles complejos.
5. Trayectoria televisiva
En televisión, ha participado en series como «Águila Roja», «Isabel» y «El desorden que dejas» (2020), donde interpretó a Viruca, una profesora asesinada en un pueblo gallego.
6. Premios y reconocimientos
Además del Goya, ha recibido múltiples premios, incluyendo los Premios Feroz y Premios de la Unión de Actores, consolidándose como una de las figuras más destacadas del cine español.
7. Vida personal y maternidad
En 2017, inició una relación con el músico y director Diego Postigo. En octubre de 2022, anunciaron el nacimiento de su hija, a quien consideran su mayor locura por amor.
8. Intereses personales
Además de su pasión por la actuación, a Bárbara le encanta disfrutar de su tiempo libre en familia, viajando, yendo al cine o al teatro, y paseando por las calles de Madrid en bicicleta. También siente fascinación por la astrología y la naturaleza.
9. Proyectos recientes
En 2022, participó en las películas «El agua» y «Los renglones torcidos de Dios». Por su papel en esta última, recibió su quinta nominación al Premio Goya como Mejor Actriz Protagonista.
10. Reflexión sobre su carrera
Tras una etapa de alta actividad, Bárbara experimentó agotamiento y una especie de fobia a los rodajes. Decidió tomarse un descanso para reencontrarse consigo misma y ahora aborda su carrera con una perspectiva renovada, buscando generar sus propios proyectos y disfrutar de esta nueva etapa.