Laia Costa: del cine independiente al éxito internacional

Laia Costa es una actriz española que ha destacado por su autenticidad interpretativa y su proyección internacional. Alcanzó reconocimiento global con la película alemana “Victoria” y desde entonces ha participado en producciones europeas y estadounidenses sin perder su vínculo con el cine español. Con papeles marcados por la emoción y la espontaneidad, ha demostrado una gran capacidad para conectar con el espectador. Este artículo repasa su trayectoria, desde sus inicios hasta su consolidación como una figura clave en el cine actual, valorando su estilo natural y su versatilidad ante la cámara.

Laia Costa (Actriz)

📊 Datos Básicos de Laia Costa

A continuación mostramos (en formato ficha) los datos biográficos más representativos de la actriz de cine Laia Costa, incluyendo los ámbitos más destacados de su trayectoria profesional, los géneros cinematográficos predominantes en su carrera, y su tipología.

Laia Costa (Actriz)

📚 Biografía de Laia Costa

Conoce la trayectoria personal y profesional de Laia Costa en esta biografía completa. Descubre cómo fueron sus inicios, qué momentos marcaron su carrera y cuáles han sido los retos y logros que lo han llevado a convertirse en uno de los rostros más reconocidos del cine. Si quieres saber más sobre su vida, su evolución artística y las claves de su éxito, aquí te lo contamos todo. ¡Sigue leyendo y adéntrate en la historia de Laia Costa!

Biografía de Laia Costa

Introducción

Laia Costa Bertrán (Barcelona, 18 de febrero de 1985) es una actriz española reconocida por su destacada trayectoria en cine, televisión y teatro. Saltó a la fama internacional por su papel protagonista en la película alemana Victoria (2015), dirigida por Sebastian Schipper. En 2023, ganó el Premio Goya a la Mejor Actriz Protagonista por su interpretación en Cinco lobitos.

Primeros años y formación

Laia Costa se graduó en Relaciones Públicas y Marketing en la Universidad Ramon Llull de Barcelona. Posteriormente, estudió interpretación en la escuela Nancy Tuñón de Barcelona, siguiendo los pasos de su hermana, también actriz. Antes de dedicarse plenamente a la actuación, trabajó como ejecutiva de cuentas en una agencia de publicidad y residió durante algunos años en Miami.

Carrera cinematográfica

En 2015, Laia Costa protagonizó Victoria, un thriller rodado en una sola toma que le valió el Premio Lola al Mejor Actriz en Alemania y una nominación a los Premios del Cine Europeo. A lo largo de su carrera, ha participado en diversas producciones tanto nacionales como internacionales, incluyendo Palmeras en la nieve (2015), Como la vida misma (2018) y Only You (2018). En 2022, estrenó Cinco lobitos, donde interpretó a Amaia, una madre primeriza, papel que le otorgó el Premio Goya a la Mejor Actriz Protagonista.

Televisión

En televisión, Laia Costa ha trabajado en series como Bandolera (2011), donde interpretó a Inés, y Pulseras rojas (2014), en la que dio vida a Rym. También participó en Cuéntame un cuento (2017) y protagonizó la serie Foodie Love (2019), dirigida por Isabel Coixet.

Reconocimientos y premios

Además del Premio Goya, Laia Costa ha sido galardonada con el Premio Feroz a la Mejor Actriz Protagonista por su papel en Cinco lobitos. En 2024, recibió la Concha de Plata a la Mejor Actriz Protagonista en el Festival de San Sebastián por su actuación en Los destellos.

Proyectos recientes

En marzo de 2025, se anunció que Laia Costa protagonizará la próxima superproducción de Lee Cronin, una nueva adaptación de La Momia, junto al actor Jack Reynor. El rodaje comenzará a finales de marzo en Irlanda, y la película tiene previsto estrenarse el 17 de abril de 2026.

Vida personal

Laia Costa mantiene una vida personal discreta. Se identifica fuertemente con la cultura vasca, aunque su familia proviene de La Rioja y Burgos. Actualmente, reside en un pequeño pueblo de la montaña alavesa, donde disfruta de la tranquilidad y el anonimato que le brinda el entorno rural.

Conclusión

Laia Costa ha consolidado su posición como una de las actrices más talentosas y versátiles de su generación. Su capacidad para interpretar una amplia gama de personajes y su dedicación al arte la han convertido en una figura destacada en el cine, teatro y televisión españoles. En definitiva, Laia continúa consolidándose como una de las actrices más talentosas y versátiles de su generación, destacando en el cine y la televisión tanto a nivel nacional como internacional.

💡 Curiosidades sobre Laia Costa

¿Crees que lo sabes todo sobre Laia Costa? En esta sección descubrirás curiosidades sorprendentes que quizá no conocías: desde detalles ocultos de su vida personal hasta anécdotas divertidas de rodaje, pasatiempos inesperados y datos que lo hacen aún más interesante. Si eres fan o simplemente sientes curiosidad por conocer el lado más desconocido de Laia Costa, ¡no te pierdas esta recopilación!

Curiosidades de Laia Costa

A continuación, te mostramos un fantástico listado con las curiosidades más fascinantes sobre Laia Costa. ¡Disfruta de algunos de los datos más sorprendentes de su vida y carrera!

1. Formación académica y primeros pasos en la interpretación

Laia Costa se graduó en Relaciones Públicas y Marketing en la Universidad Ramon Llull de Barcelona. Posteriormente, estudió interpretación en la escuela Nancy Tuñón, siguiendo los pasos de su hermana, también actriz. Antes de dedicarse plenamente a la actuación, trabajó como ejecutiva de cuentas en una agencia de publicidad y residió en Miami durante algunos años.

2. Inicios en televisión

En 2011, Laia obtuvo el papel de Inés en la serie «Bandolera» de Antena 3, donde participó durante una temporada. Posteriormente, interpretó a Rym en la segunda temporada de «Pulseras Rojas» y a Paula en «Cites», ambas producciones de TV3.

3. Protagonismo en «Victoria»

En 2015, Laia protagonizó «Victoria», un thriller alemán dirigido por Sebastian Schipper. La película, rodada en un único plano secuencia, le valió el Premio Lola a la Mejor Actriz en Alemania y una nominación a los Premios del Cine Europeo.

4. Participación en producciones internacionales

A lo largo de su carrera, Laia ha trabajado en diversas producciones internacionales, incluyendo «Palmeras en la nieve» (2015), «Como la vida misma» (2018) y «Newness» (2017), donde compartió pantalla con Nicholas Hoult.

5. Éxito con «Cinco lobitos»

En 2022, Laia interpretó a Amaia, una madre primeriza, en «Cinco lobitos», ópera prima de Alauda Ruiz de Azúa. Su actuación le valió el Premio Goya a la Mejor Actriz Protagonista en 2023.

6. Nominación por «Un amor»

En 2024, Laia recibió una nueva nominación al Goya a la Mejor Actriz Protagonista por su papel en «Un amor», dirigida por Isabel Coixet.

7. Protagonismo en «Foodie Love»

En 2019, Laia protagonizó junto a Guillermo Pfening la serie «Foodie Love», dirigida por Isabel Coixet. La producción exploró la relación entre dos amantes de la gastronomía en Barcelona.

8. Participación en «La rueda del tiempo»

Laia interpretó a Moghedien en la tercera temporada de la serie «La rueda del tiempo», expandiendo su presencia en producciones de fantasía y ciencia ficción.

9. Colaboración con Lee Cronin en «La Momia»

En marzo de 2025, se anunció que Laia Costa protagonizará junto a Jack Reynor la próxima adaptación de «La Momia», dirigida por Lee Cronin. La película comenzará a rodarse a finales de marzo en Irlanda y tiene previsto su estreno el 17 de abril de 2026.

10. Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Laia ha acumulado diversos premios y nominaciones, incluyendo el Premio Feroz a la Mejor Actriz Protagonista por «Cinco lobitos» y una nominación al Premio BAFTA EE Rising Star Award en 2017.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *